Ion Artetxe y Verónica Ordóñez, vencen en Rasines

-Ambos atletas fueron lo más rápidos en la distancia de 26 kilómetros

-En la Speed Trail de 15 kilómetros vencieron Jon Betolaza y Rocío Lavín

-Carlos Rodríguez vencedor de las tres últimas ediciones, tuvo que abandonar antes del kilómetro cuatro debido a un esguince 

Este pasado domingo se celebró en Rasines, la sexta edición del Rasines Mamut Trail. La prueba organizada por el Club Deportivo Rasines Trail, contó con la participación de unos 550 atletas, entre las tres distancias programadas, ya que en esta edición además de la distancia de 26 y la de 15 kilómetros, se incluyó una de promoción de 7,5 kilómetros para infantiles y cadetes. El día soleado y muy caluroso contribuyó a incrementar la dureza de la prueba. Magnífica organización del Club Rasines Trail y el Ayuntamiento de Rasines, con un marcaje de 10 en las tres modalidades y un gran número de voluntarios a lo largo del recorrido. La prueba contó con la colaboración de Protección Civil y Cruz Roja.

A las ocho de la mañana se daba la salida a los participantes de la distancia de 26 kilómetros que debían afrontar un desnivel positivo de 1.400 metros y un acumulado de 2.800. La prueba, englobada en el calendario de la FEDME, estuvo controlada por el comité de jueces de dicha federación.

Por el Kilómetro 4, con Carlos Rodríguez fuera de combate debido a una lesión, la prueba estaba encabezada por Juan Zubiaurre con Jon Artetxe, Diego Victorino, Pedro Gómez Cobo, Germán de la Puente, Álvaro Munguía y Julen Aguado.

Cabeza de carrera por el kilómetro 4

Por el kilómetro ocho, Ion Artetxe y Pedro Gómez Cobo eran cabeza de carrera con Diego Victorino muy cerca de ellos y por delante de Germán de la Puente, Juan Zubiaurre, Álvaro Munguía y Julen Aguado.

Los siguientes kilómetros fueron seleccionando la prueba y Ion Artetxe (Gaikar Zortzietakoak) se presentaba destacado en meta, adjudicándose la sexta edición del Rasines Mamut Trail con un tiempo de 2:21:56. Segunda posición para Pedro Gómez Cobo (Cárcoba Ribamontán) con un crono de 2:24:22. Completó el podio Julen Aguado (Ganerantz) con 2:29:18. Cuarta posición para el atleta del club local, Oscar San Emeterio (Rasines Trail) con un crono de 2:34:00 y quinta plaza para Arnaitz Larrazabal (Trail Team Vizcaya) con 2:35:40. 

Ion Artetxe, vencedor del trail largo

Podio masculino de 26 km

En categoría femenina, por el kilómetro cuatro, la carrera estaba encabezada en solitario por Natalia González. Algo más retrasada venía Verónica Ordóñez y con bastante tiempo perdido, llegaban Florica Pop y Nuria Oliveros.

Al paso por el kilómetro ocho, la prueba seguía encabezada por Natalia González con Verónica Ordóñez en segunda posición, intentando que la ventaja de su compañera de club no fuera definitiva. En tercera posición venía Nuria Oliveros que había alcanzado a Florica Pop que era cuarta. Poco después pasaban por ese punto, Maleni Álvarez, Nuria Pérez García y Lucía Marco.

Natalia González liderando la prueba por el kilómetro ocho

En la segunda parte de la prueba, Verónica Ordóñez daba alcance a Natalia González y la superaba, encaminándose hacia meta para intentar hacerse con la victoria.

Finalmente en meta, Verónica Ordóñez (De Toranzo Xtreme) lograba la victoria con un tiempo de 3:09:10 y se adjudicaba la prueba. Su compañera de club, Natalia González Sobrino (De Toranzo Xtreme) llegaba a más de 5 minutos de la vencedora y se hacía con el segundo escalón del podio con 3:14:34. Completó el podio Nuria Oliveros (Solorunners Valladolid) con 3:27:10. Cuarta posición para Florica Pop (Laburu Trail) con 3:32:56 y quinta plaza para Nuria Pérez García (La Braña-Solorunners) con 3:45:26.

Verónica Ordóñez, vencedora femenina del trail largo

Podio femenino de la distancia de 26 Km

Una hora después de haberse dado la salida a la distancia de 26 kilómetros, se ponía en marcha la Speed Mamut Trail de de 15 kilómetros, con un desnivel positivo de 660 metros y un acumulado de 1.320. La prueba, reservada a corredores y andarines, era puntuable para la Copa Cantabria. 

En categoría masculina la victoria fue para Jon Betolaza (Airamendi Korrikalariak) con un crono de 1:07:32. El atleta vasco que venía de vencer la semana anterior en la carrera popular San Lorenzo de Laredo y que poco antes había vencido también en la carrera popular de Limpias, pasaba claramente destacado por el ecuador de la prueba, sobre el kilómetro ocho. Jon llegaba a meta con más de dos minutos de margen sobre Jonathan Sierra (Jabalíes Trail Team) que empleó un tiempo de 1:09:46. Completó el podio Rubén Gordillo (Fisiocastro Sport Team) con 1:10:13. Fuera del podio se quedó su compañero de club David White, a pesar de haber llegado en segunda posición al kilómetro 8, pero las bajadas le penalizaron y se tuvo que conformar con la cuarta posición con 1:10:50. Quinta plaza para Juan Acebo Pérez (Riotuerto Sport Team) con un crono de 1:11:51.

Jon Betolaza, vencedor de la Speed Mamut Trail

Podio masculino de la Speed Mamut Trail

En categoría femenina, victoria para la atleta del Ozono, Rocío Lavín que empleó un tiempo de 1:24:12. No lo tuvo fácil la componente del equipo de Cantabria de Ultras porque al paso por el kilómetro 8, la prueba estaba comandada por la vencedora en la distancia de 14 kilómetros del Trail Peña Cabarga, Carolina Sainz. En ese punto, Rocío era segunda a casi un minuto de Carolina que comandaba la prueba. Sin embargo una gran segunda parte de Rocío Lavín, le daba la victoria con más de un minuto de margen. Carolina Sainz era segunda con un crono de 1:25:24 y completaba el podio, María Cosgaya (Tejas4Rum) con 1:28:12. Cuarta posición para Elena Sellers (Atrote Team) con 1:29:33 y quinta plaza para Laila Muñoz (Vicky Foods Athletics) con un tiempo de 1:30:04.

Rocío Lavín, vencedora femenina de la Speed Mamut Trail

Podio femenino de la distancia de 15 km

Entre los juveniles, en categoría masculina, victoria de Cristhian Delgado por delante de Diego Liendo y Pablo Nates. En chicas la victoria en esta categoría juvenil fue para Laila Muñoz por delante de Carla Cabello y Adriana Balbás.

En la distancia de 7,5 kilómetros reservada para infantiles y cadetes, los mejores cadetes fueron Arturo Campa y Asier Pérez, mientras entre los infantiles masculinos destacaron, Pablo Fernández, Adrián Campa y Damián Santisteban, y entre las chicas, Alia Aranda, Aurora Diego y Adriana Martínez. 

Podio juvenil masculino de la Speed Mamut Trail

Finalmente habría que destacar la gran labor que hacen los "Arrastrasillas", presentes en todas las pruebas de trail, haciendo que personas con poca movilidad, puedan disfrutar de la montaña gracias al esfuerzo generoso del colectivo.

Los "Arrastrasillas" finalizando la prueba

 

CLASIFICACIONES

 

VER Y DESCARGAR TODAS LAS FOTOS