Irene Pelayo y Raúl Celada vencen es Villasana

-El atleta leonés logra su tercer triunfo en Villasana, batiendo el récord de la prueba con un crono de 29:33

-En categoría femenina, podio cántabro con Irene Pelayo, Verónica Tabares y Dolores Marco

El pasado domingo día 23, se celebró en Villasana de Mena la cuadragésimo segunda edición de la Carrera de San José. La prueba, organizada por el Club de Atletismo Valle de Mena, con el patrocinio de la Diputación de Burgos, así como numerosas empresas y particulares, congregó en Villasana a más de 1.000 atletas de todas las categorías. Magnífica organización a cargo del club de atletismo local, con José Ubieta como imagen más reconocible pero con un gran equipo detrás. 

A las doce del mediodía tras finalizar las pruebas de categorías menores, se daba la salida a la distancia de 10 Kilómetros y en los primeros compases, Raúl Celada y Daniel Alonso, tomaban unos metros de ventaja antes de finalizar la recta de salida.

Al paso por el segundo kilómetro, la carrera comenzaba a romperse con Raúl Celada en primera posición y Daniel Alonso empezando a perder contacto con el atleta leonés. A 50 metros de la cabeza venía en tercera posición Jairo Grijalvo por delante de Gontxal  Bilbao, cuarto. Poco después un grupo con Gonzalo Cantero, Alberto Díaz, Juan Carrascal y Andrés Gimeno.

Cabeza de carrera por el Km 2

Raúl Celada pasaba por el kilómetro 5 por debajo de los 15 minutos lo que animó al atleta del Bikila a intentar batir el récord de la prueba que desde hace 10 años ostentaba Hamid Bendaoud con 30:09. 

Raúl Celada (Bikila Atletismo) tras un segunda parte más rápida que la primera, llegaba en solitario a línea de meta, pulverizando el anterior récord de 30:09 y estableciendo un mejor registro de 29:33 en su tercera victoria de cuatro participaciones. A más de dos minutos llegaba en segunda posición el atleta del Vicky Foods Athletics, Daniel Alonso (31.37) mientras su compañero de club, Jairo Grijalvo, completaba el podio (32:23). Cuarta posición para Gontzal Bilbao (Atletismo Santurtzi) con 32:38 y quinta plaza para Andrés Gimeno (Club La Bañeza) con 32:42.

Raúl Celada, vencedor de la prueba

Podio masculino

En categoría femenina victoria clara de la atleta cántabra del Piélagos Irene Pelayo, que al paso por el kilómetro dos, ya era cabeza de carrera con varios metros de ventaja sobre su compañera de club, Verónica Tabares, que lo hacía en segundo lugar. Más disputada se preveía la tercera plaza cuando por ese kilómetro pasaban juntas a continuación, Dolores Marco, Jone Fuente y Estela Navascués. Algo más retrasadas venían Saioa Elaso, María Marín y Cristina Rozas.

En meta, Irene Pelayo (Piélagos), paraba el crono en 34:37 y se adjudicaba la carrera de San José por tercera vez, tras sus victorias en 2008 y 2014. Verónica Tabares (Piélagos) mantenía la segunda posición con un gran crono de 36:09 y completaba un podio totalmente cántabro, Dolores Marco (Kon Sports) con 37:16. Cuarta posición para Jone Fuente (Bilbao Atletismo) con 37:56 y quinta plaza enormemente disputada entre María Marín, Saioa Elaso, Estela Navascués y Cristina Rozas, siendo finalmente esa quinta plaza para María Marín (InfiCant Villa de Noja) con 38:17, por los 38:20 de Saioa Elaso (6ª), los 38:22 de Estela Navascués 7ª y los 38:27 de Cristina Rozas (8ª).

Irene Pelayo, vencedora femenina de la prueba

Podio femenino

Por equipos, victoria en categoría masculina del Atletismo Santurtzi, mientras entre las chicas la victoria fue para el Atletismo Piélagos.

Piélagos, vencedoras femeninas por clubes

Los mejores veteranos fueron en mayores de 40 años, Juan Carrascal (C.A. Santurtzi) e Irene Pelayo (Piélagos). En mayores de 50, los atletas del InfiCant Villa de Noja, Javi Rueda y Merche Palacios y en mayores de 60, Carlos Rincón (Kon Sports y Carmen Cacho (Piélagos).

Podio M60

Podio F50

La organización de la prueba, homenajeó a Txiki, histórico dirigente del Atletismo Santurtzi, con el clásico jabalí con el que se obsequia a los vencedores de Villasana. 

Club Atletismo Santurtzi vencedor por clubes con el homenajeado Txiki

Por su parte, el Atletismo Santurtzi quiso corresponder con una placa dedicada a José Ubieta, alma mater del Club de Atletismo Valle de Mena y de la Carrera de San José, placa que fue entregada por Oskar Álvarez, actual regidor del Atletismo Santurtzi.

José Ubieta con Oskar Álvarez y Txiki

Antes de la carrera principal, se celebraron varias pruebas para categorías menores, prebenjamines, benjamines, alevines, infantiles, cadetes y juveniles.

 

CLASIFICACIONES

 

 

FOTOS SUB 16 Y SUB 18 (DE LAS CATEGORÍAS MENORES ES LO QUE HE PODIDO SALVAR PORQUE SE JOROBÓ LA TARJETA, LA ÚLTIMA VUELTA FEMENINA Y COMPLETA LA MASCULINA)

VER Y DESCARGAR FOTOS SUB16 Y SUB 18

 

VER Y DESCARGAR TODAS LAS FOTOS