- Detalles
- Categoría: Carreras
- Publicado: 07 Abril 2025
- Visto: 2335

David Palacio e Irene Pelayo vencen en Laredo
-Ambos atletas ratificaron su condición de favoritos y se adjudicaron la prueba con récord incluido
El pasado sábado 5 de Abril, se celebró la tercera edición del Desafío de la Ballena. Alrededor de 300 atletas participaron en la carrera a pie entre Santoña y La Atalaya de Laredo, con una versión más corta de casi 10 kilómetros entre Colindres y la meta pejina.
A las 17,30 se daba la salida desde la plaza de San Antonio de Santoña, a los participantes de la prueba larga que debían afrontar una distancia de 19,5 kilómetros sobre un trazado que combinaba asfalto, adoquín, tierra y arena, a través del Pasaje santoñés, la carretera de los Puentes, el Puente de Treto, el parque del Riego de Colindres, la playa del Regatón, y el paseo marítimo de la playa Salvé, para culminar tras un exigente último kilómetro, en la meta pejina situada en el Fuerte del Rastrillar en la Atalaya.
En categoría masculina, la victoria fue para el atleta del Bikila, David Palacio. El atleta sevillano, ganador de varias Millas en Cantabria y actual subcampeón de España de 10 km en ruta M35, cumplió con su papel de favorito y se adjudicó esta tercera edición del desafío de la ballena con un crono de 1:08:14, mejorando el récord de la prueba que ostentaba el atleta del Cárcoba Ribamontán, José Manuel Jara con un tiempo de 1:12:26.
David Palacio por el Pasaje santoñés
David Palacio ya era cabeza de carrera al paso por el Pasaje de Santoña y había aumentado considerablemente su ventaja al paso por Montehano, antes de salir de la carretera de Los Puentes. En ese punto venían juntos en segundo y tercer lugar, Paulo Gomes y Juan Carrascal. Cuarto era el actual poseedor del récord de la prueba, José Manuel Jara. En quinta y sexta posición pasaba el laredano David Mosquera junto a Adrián Briz, mientras las siguientes posiciones fueron ocupadas por, José Ramón Moreno, Rubén González, Fran Vega y Francisco Amutio.
En la subida hacia meta, David Palacio (Bikila) que había controlado en todo momento la carrera, aflojó el ritmo una vez que sabía que el récord lo tenía en sus piernas y se presentó en solitario en línea de meta parando el crono en 1:08:14, nuevo récord del circuito. Segundo fue Paulo Manuel Gomes (Atletismo Valles Pasiegos-Sobaos Luca) con 1:11:04 y completó el podio Juan Carrascal (Peñota Dental) con 1:11:21. Cuarta posición para Rubén González (Triki Team) con 1:11:48 y quinta plaza para Francisco Amutio con 1:12:29.
David Palacio llegando a meta
Podio masculino
Por su parte La atleta del Piélagos Irene Pelayo, ganadora hace dos semanas de la Media Maratón Azkoitia Azpeitia, no dio opción a la sorpresa y venció con claridad en categoría femenina con una marca espectacular de 1:23:32, rebajando en más de 10 minutos el anterior récord de la atleta santoñesa del Cárcoba Ribamontán, Ana Miguel de 1:33:37.
La atleta de Soña pasaba en primera posición por el Pasaje santoñés y también por el convento de Montehano. Tras ella en segunda y tercera posición, Reyes Laso junto a Aitziber Urkiola. Cuarta era Lidia Macho. Quinta, Cynthia Serrano. Sexta, Tamara Crespo. Séptima, Adriana Artal. Octava, Merche Palacios. Novena, Begoña Liendo y décima, Andrea Leivar.
Irene Pelayo pasando por Montehano
En la subida al Fuerte del Rastrillar, Irene Pelayo (Piélagos), ralentizó la marcha hasta casi pararse una vez que el récord estaba conseguido (1:23:32), por lo que su compañera de club, Reyes Laso (Piélagos) le pudo recortar un minuto y medio en ese tramo, entrando en segunda posición a tan solo un segundo de Irene (1:23:33). Tercera plaza para Lidia Macho (Piélagos) con 1.24:13, completando el podio azul del Piélagos. Cuarta posición para Aitziber Urkiola (CD Eibar) con 1:24:49 y quinta plaza, corriendo de menos a más para Merche Palacios (InfiCant Villa de Noja) con 1:27:31.
Irene Pelayo a punto de llegar a meta
Podio femenino
En cuanto a la distancia corta de casi 10 kilómetros entre Colindres y Laredo, la victoria en categoría masculina fue para Eduardo Zorrilla (Triki Team) con un tiempo de 34:10. Segundo fue David Álvarez (Mainsa Losada y Asociados-Sapporo) que poco a poco está volviendo a la competición y que marcó un crono de 34:38 y completó el podio Youssef En Novary (Korrikazaleak) con 35:08. Cuarta posición para David Toribio (Garrafone) con 35:16 y quinta plaza para Miguel Ángel Diego (Cárcoba Ribamontán) con 35:30.
Eduardo Zorrilla vencedor de la distancia corta
Podio masculino de los 10K
En chicas, en esta distancia, triunfo de Ana Rielo (Triatlón Pisuerga) con 46:03 por delante de Eva Revuelta (Atlético Laredo Camping Laredo) 48:02 y de Vicky Torre (Atlético Laredo Camping Laredo) 48:53. Cuarta posición para Patricia Bolaño 49:20 y quinta plaza para Carmen Victoria García (CD Mandril Xtreme) 49:50.
Ana Rielo vencedora de la prueba corta
Podio femenino de la prueba corta
La organización de la prueba estuvo a cargo del Club Compite y Disfruta con Sergio Veci y Agustín Arce al frente del mismo, que dispusieron trofeos y medallas para los cinco primeros, además de premios en metálico para los cuatro primeros y cuatro primeras de la prueba larga, con un montante de 500, 300, 150 y 50 euros, A esos premios había que añadir un adicional de 500 euros por batir el récord de la prueba, algo que se consiguió tanto en categoría masculina como femenina.
La prueba ha contado con el respaldo institucional del Gobierno de Cantabria, a través de la campaña Cantabria Infinita, junto a los Ayuntamientos de Laredo, Santoña y Colindres. También empresas como el Grupo Incera, Vidal de La Peña, Consorcio, Maritina, Ferretería Salvé o Autobuses Madrazo entre otras.
VER Y DESCARGAR TODAS LAS FOTOS (1.600 FOTOS)