- Detalles
- Categoría: Carreras
- Publicado: 25 Mayo 2025
- Visto: 1963

Yahya Aouina El Karboubi y Esther Guerrero ganan la Milla de Cayón
Este pasado domingo se celebró en Sarón la vigesimoprimera edición de la Milla Urbana Real Valle de Cayón. La prueba organizada por la Escuela Deportiva Municipal y el Club de Atletismo Cayón con el patrocinio del Ayuntamiento de Santa María de Cayón, reunió a cerca de 700 atletas de todas las categorías en una tarde soleada y con temperaturas rozando los 24 grados.
La Milla en esta edición quiso tender puentes a las personas con discapacidad y para ello apostó por una prueba inclusiva en la que por primera vez participaron equipos FEDDI (Federación Española de Deportes para personas con Discapacidad Intelectual) contando con la presencia del Club de Atletismo Adaptado Ascensores Bertako - Javi Conde y ACDE Cantabria. Los atletas de estos clubes competían en una Milla exclusiva para ellos que se celebró justo antes de las dos Millas Élite. Además cualquier persona con discapacidad podía correr en cualquiera de las Millas programadas, es el caso de Jaime Martínez, atleta sordo que compitió en la Milla Élite.
Equipo Bertako Javi Conde dominando la prueba adaptada
El día anterior a la celebración de la Milla, se disputaba en Pollença (Mallorca) el Campeonato de España de la Milla en Ruta lo que impidió tener en Sarón a lo más granado del medio fondo español. No obstante la organización de la Milla contó con un gran cartel de atletas nacionales combinados con los mejores atletas cántabros.
La carrera élite masculina fue eminentemente táctica con hasta 9 atletas en cabeza al paso por el ecuador de la prueba. Nadie se atrevía a romper las hostilidades con lo que se llegaba a la última vuelta con todo por decidir. Sólo el vencedor de la pasada edición, Jesús Gómez comenzaba a perder terreno cuando por contrameta, a falta de 350 metros para el final, el cántabro Aarón Ceballos rompía la carrera.
Paso por el ecuador de la prueba
El de Torrelavega lanzó un fuerte ataque al que respondían Saúl Ordóñez y Yahya Aouina que conseguían neutralizar a Aarón poco antes de enfilar la recta de meta. En los metros finales, Yahya Aouina, actual campeón de España de Cross, lograba una pequeña ventaja que fue suficiente para adjudicarse esta edición de la Milla de Cayón por primera vez, con un tiempo de 4:23. La segunda posición fue para David Carranza a un segundo del vencedor (4:24) y completó el podio Saúl Ordóñez (4:25). Cuarta posición para Rubén Leonardo (4:26) y quinta plaza para Aarón Ceballos (4:27).
Yahya Aouina vencedor de la prueba
Podio masculino
La Milla élite femenina estuvo controlada desde que se dio el pistoletazo de salida por Esther Guerrero. La atleta de Bañolas, vencedora en la edición de 2016, no quería complicaciones y tomaba la cabeza de carrera junto a Claudia Gutiérrez y Naima Ait Alibou.
Por el ecuador de la prueba la carrera se había clarificado bastante y solo cuatro atletas mantenían opciones de victoria, Esther Guerrero, Claudia Gutiérrez, Naima Ait Alibou y Lorea Ibarzábal.
Salida de la prueba femenina
En la última vuelta al paso por contrameta, Esther Guerrero lanzaba un fuerte ataque y se iba lanzada a por la victoria. No lo tuvo fácil ya que por detrás Lorea Ibarzábal intentaba que la atleta catalana no se fuera definitivamente. Sin embargo Esther Guerrero supo aguantar y finalmente se proclamaba vencedora de la Milla de Cayón por segunda vez con un crono de 4:53. Segunda fue Lorea Ibarzábal (4:54) y tercera Naima Ait Alibou (4:55). Cuarta posición para Claudia Gutiérrez (4:59) y quinta plaza para Zoya Naumov (5:04).
Esther Guerrero vencedora femenina
Podio femenino
En la carrera popular, Bruno Villazón (Atletismo Camargo) logró el triunfo con un tiempo de 4:36, en una prueba que se decidió en los últimos metros con el atleta del Atlético Laredo Camping Laredo, Marcos Muñoz a dos segundos del vencedor (4:38) y Víctor Carriles (Cárcoba – Ribamontán al Mar) que con 4:40 se hacía con la tercera plaza.
Bruno Villazón vencedor de la Milla Popular
En féminas, ganó Dolores Marco (Kon Sports) en una prueba en la que se fue de inicio y en la que las atletas del Piélagos, Lidia Macho, Vanessa del Río y Tamara Crespo se iban relevando para intentar que la atleta santoñesa no se fuera definitivamente. Dolores Marco que dos semanas antes había logrado en Málaga el título de Campeona de España absoluta de 50 kilómetros, se hacía con la victoria finalizando con un tiempo de 5:37 por delante de las atletas del Piélagos Tamara Crespo (5:46), Vanessa del Río (5:48) y Lidia Macho (5:49).
Dolores Marco vencedora de la Milla Popular
Samir Attaoui (Atletismo Torrelavega) se llevó la victoria en sub 20 con un tiempo de 4:52, por delante de su compañero de equipo Ulises Sañudo, mientras Christian Delgado (Atlético Laredo) se hizo con la tercera posición. La chica más rápida fue Julia Canal (InfiCant – Villa de Noja) -5:34-, seguida por Claudia Cuesta (CD Costa de Ajo) y Carla Estalayo (Torrelavega). En sub 18 el podio masculino estuvo formado por Miguel Cantarero (Torrelavega) -4:55-, Álvaro Solana (Cárcoba-Ribamontán al Mar) y Hugo González (InfiCant – Villa de Noja). Por su parte, Sara Abascal (Torrelavega) fue la mejor entre las féminas con un registro de 5:37, completando el podio Ana Fernández (Bezana Atletismo) y Andrea Bárcena (InfiCant – Villa de Noja).
Gael Gutiérrez y Carlota Luena (Torrelavega) vencieron en categoría sub 16 con tiempos de 4:52 y 5:43, respectivamente. En segunda posición finalizaron Mateo Respuela (EDM Cayón) y Daniela Herrera (Camargo), y en tercera, Gabriel Tazón (EDM Cayón) y Alba Pérez (Torrelavega). Los sub 14 más rápidos entre los chicos fueron Martín Abascal (Villa de Cabezón) con 5:15, Marcos Oria (EDM Cayón) y Damián Santisteban (Atlético Laredo). Las mismas posiciones en chicas las ocuparon Elena Crespo (Torrelavega), primera con 5:55, Valeria Frecautan (Atlético Corrales – José Peña Lastra), segunda, y Danna San Martín (Villa de Cabezón), tercera.
Los sub 12 corrían sobre una distancia inferior a la milla, en concreto 1.123 metros. Los primeros en concluirlos fueron Carlos Cagigal (Torrelavega) y Dafne de La Loma (Atlético Polanco). Segundos fueron Eduardo Egea (Atletismo Selaya – Joselín) y Olivia Sánchez (Atlético Colindres), y terceros, Marcos Núñez (EDM Cayón) y Noa Obregón (Atlético Polanco).
Salida de los Sub 12 masculino
Entre los sub 10 masculino se impuso Rubén Ruiz, por delante de Enzo de la Loma (Atlético Polanco) y Neco Oria (Torrelavega). Las chicas más destacadas fueron Naia Martínez (Villa de Cabezón), Noa Pascual (Atlético Polanco) y Noa Pascual (Atlético Laredo).
Salida Sub 10 femenina
Además, se disputaron dos pruebas adaptadas así como las carreras para los más pequeños, los sub 8 y pitufos.
VER Y DESCARGAR TODAS LAS FOTOS 1.950 FOTOS